• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 30 de Octubre de 2025

Mudanzas Matando, salando y secando al sol

1.- El obispo de Tabasco pide perdón por la conducta del padre “Chilo”, acusado de pederastia. 
2.- Roberto Romero, dejó el gobierno para asumir tareas partidistas ante los órganos electorales. 
3.- Regresan a  clases unos 500 mil estudiantes de educación básica, la lucha por los útiles escolares

Publicado el:

Diógenes


EL TEMA DEL PADRE “CHILO” ha dado mucho de qué hablar en los últimos días. Sus fieles católicos que creen en la inocencia del clérigo, acusado de pederastia por una de sus víctimas, una menor de edad, difundieron la versión de que había sido liberado porque es “inocente”. En redes sociales maldijeron a quienes hicieron señalamientos en contra del párroco de una iglesia de Cárdenas, e invocaron a la justicia divina, que había logrado liberarlo de una acusación falsa, según ellos.

ESTE DOMINGO, EN SU ACOSTUMBRADA RUEDA de prensa dominical, el obispo Gerardo de Jesús Rojas López, declaró que él no tiene “conocimiento” de que el sacerdote haya sido liberado. El prelado es el líder católico en el estado, el que mejor informado está y, por tanto, sería el primero en difundir la liberación del cura. En cambio, pidió perdón a la presunta víctima y a su familia y aseguró que se trata de un caso “aislado”, porque, dijo, la mayoría de los sacerdotes “son buenos, se desvelan y son muchísimos”.

SIN EMBARGO, ACEPTÓ QUE “HAY ALGUNOS que por alguna razón llegar a fallar y pueden ser motivo de noticia”, como el padre “Chilo”. Dejó claro que la iglesia católica no lo va a defender, sino que "dejamos el caso en manos de Dios y del juez. La iglesia hace lo que le corresponde, pedimos por los sacerdotes". Es decir, que el padre “Chilo” se rasque solo, que vea como sale de ese problema legal en el que se ha metido por presuntamente abusar de una menor de edad. La postura de Rojas López debe estar basada en información fidedigna que la autoridad debió haberle proporcionado por ser el mandamás de la iglesia católica tabasqueña.

LA SALIDA DE ROBERTO ROMERO DEL VALLE no fue como se especula en redes sociales o como han difundido los detractores del llamado “Gobierno del Pueblo”: por no estar de acuerdo con la “corrupción” en la Secretaría de Movilidad, donde ocupaba una subsecretaría. Fue una decisión política con miras a lo que se avecina en 2027: las elecciones intermedias de ese año y los tiempos ya están más que adelantados. A partir de ya asumirá la representación electoral de Morena ante el INE y el IEPCT, donde se requiere a alguien con experiencia en la materia y de eso sabe mucho Romero del Valle. Esa posición la ocupó en el proceso electoral de 2024. Representó a Morena en el Instituto Nacional Electoral.

ASÍ QUE ES FALSO QUE SE HAYA IDO POR NO ESTAR de acuerdo con las “corruptelas” que le atribuyen al titular de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales y a la subsecretaria Yazmín Orueta Hernández. El anuncio de la incorporación de Roberto Romero a Morena lo hizo el dirigente estatal de ese partido, Jesús Selván García en el que aparece al lado del nuevo representante electoral en un video que el dirigente morenista subió a sus redes sociales.

ROMERO DEL VALLE ASUMIRÁ AL MISMO TIEMPO la vocería de Morena, una posición que se había mantenido acéfala desde hace mucho tiempo. El último que había desempeñado esa función fue el adancista Octavio Novelo Cetina, pero como es un flojonazo y se cree un hombre muy ilustrado, es como si no estuviera nadie al frente. Más bien se dedicó atacar, como buen canino que es, a gente de su propio protector Adán Augusto López Hernández. Les pegó a Jaime Lastra y a Raúl Ojeda a través de la columna “A Fuego Lento” con el seudónimo de “Rosario Canabal”, desde la cual también se dedicó a golpear a Claudia Sheinbaum y a Javier May cuando aspiraban ocupar el cargo que ahora ocupan. Es un parásito que cobra sin trabajar, por cierto, en el Ayuntamiento de Centro.

MAÑANA REGRESAN A CLASE, para el ciclo escolar 2025-2026, unos 500 mil estudiantes de educación básica de Tabasco, cuyos padres de familia tuvieron que hacer un gran esfuerzo por comprar los útiles escolares y uniformes. Muchos tuvieron que hacer hasta lo imposible para poder adquirir esos productos, debieron acudir a las casas de empeño para afrontar ese gasto que rondó entre los dos mil 500 y 3 mil pesos. La cifra se incrementó si en una familia hay dos o más miembros que van a la primaria y secundaria. Desde mañana, los estudiantes contarán con los libros de texto gratuito que en las semanas previas la Secretaría de Educación entregó a todos los planteles educativos para que puedan ser utilizados desde el inicio del ciclo escolar vigente.


DESDE EL TAPANCO 
LA POLICÍA ESTATAL DE CAMINOS (PEC) tuvo mucho trabajo el fin de semana con la puesta en marcha del operativo alcoholímetro. Entre el viernes y sábado estuvieron muy activos aplicando ese dispositivo a conductores particulares, principalmente. El fin de semana se aplicaron 550 pruebas de alcoholemia a conductores de vehículos particulares y del transporte público, así como a motociclistas. Trece de ellos se encontraban en estado de ebriedad, razón por la cual se procedió a la retención de la unidad y se les aplicó una multa. Ocho presentaron aliento alcohólico, pero se les permitió marcharse.